sábado, 24 de diciembre de 2011
El último round
Asignatura Pendiente
Dicen que un deseo no muere, insiste, insiste hasta que se hace realidad. Un deseo que no se realiza nos vuelve tenaces, o nos obsesiona. Pero algo que dejamos de lado, algo que ignoramos, por negligencia, cobardía, se convierte en asignatura pendiente. Una asignatura pendiente es algo más que un dese insatisfecho, es algo que te encierra en el pasado, es un ciclo que no podes cerrar. Una asignatura pendiente es una vuelta al pasado para poder avanzar hacia el futuro. . Uno no va detrás de una asignatura pendiente, es ella la que te persigue. Una asignatura pendiente te atrapa en un momento y no te deja avanzar.
Todos buscamos la libertad,
queremos ser libres.
Una adolescente piensa
cuando crezca y no tenga
que obedecer más a mis
padres ahí si voy a ser libre’
¿Pero qué es ser libre?
¿No estar presos es ser libre?
La libertad es peculiar,angustia
tanto no tenerla, como tenerla.
Ser libre a veces te llena de miedos.
¿Qué pretende usted de mí?

viernes, 23 de diciembre de 2011
No apto para personas deprimidas
¿Cómo se puede amar y odiar a alguien al mismo tiempo? Así es mi amor: atemporal. Por momentos olvido el presente cuando él es un tipo despreciable y solo puedo recordar como era, como me trataba, como me quería. Mezclo personalidades, momentos, tiempos y así mi amor se vuelve atemporal: sin poder distinguir lo que fue y dejó de ser, de lo que nunca será.
lunes, 12 de diciembre de 2011
La falla de seguridad
Cualquier cosa que nos saque del lugar seguro nos da miedo. Nos da miedo lo nuevo porque puede provocarnos cosas desconocidas. Odiamos a nuestro monstruo porque desea justamente las cosas que nos dan miedo. Queremos esconder a toda costa esa parte nuestra, esos deseos que nos inquietan. Son deseos que supuestamente no tendríamos que tener y nos esforzamos por reprimir. Son deseos que nos dan culpa, vergüenza. Deseos que van en contra de la moral, de lo que debe ser. Nos odiamos cuando nos dominan las pasiones. Nos odiamos cuando todos ven eso que queremos ocultar. Odiamos las fallas de seguridad, esos huecos que nos desnudan y muestran nuestras miserias. Pero la verdad es que a todos nos pasa lo mismo, todos tenemos un monstruito adentro ¿y sabés que hay que hacer con eso? Reírse de él. Ridiculizarlo, perderle el respeto y el miedo. Reírnos de nuestras cosas oscuras. Aceptar quienes somos, reírnos de nuestros miedos. Ridiculizar nuestros fantasmas. Reírnos a carcajadas de nuestras miserias. Permitirnos ser quienes somos y desear lo que deseamos. Bajar las defensas, aceptar las fallas de seguridad, y dejar que Mr. Hyde salga, porque en definitiva ese monstruo es también quien somos.
La Tragedia
En Romeo y Julieta, la tragedia se desata porqué Romeo no llega a enterarse que Julieta no está muerta. Teniendo muerta al amor de su vida, Romeo se mata.. ella al despertar lo vé muerto.... y se mata ¿Pero qué ubiera pasado si Romeo se enteraba a tiempo? ó ¿Si ella ubiera despertado momentos antes? ¿habrían tenido igual un final tragico?.... ¿Pero se puede escapar del destino cuando ya esta escrito?. Si lo tragico son las acciones y decisiones de los hombres...¿Se puede evitar la tragedia?.
Para Shakespeare el destino no es algo predeterminado, es algo que se escribe... momento a momento. El destino es lo que hacemos cada día con lo que nos toca vivir, el destino es cada decisión que tomamos, es la habilidad que tenemos para sacar las piedras que la vida pone en nuestro camino.
Shakespeare plantea en sus tragedias que el destino puede cambiarse, cambiando nuestras acciones y de esa manera muestra el camino para convertir la tragedia en comedia.
La Resistencia
Todos estamos ocupados con nuestra pequeña vida. Triunfos y sin sabores, logros y frustraciones cotidianas, pequeñas o grandes metas con la que le damos sentido a nuestra vida. Pero cuando la tragedia nos golpea todo pierde sentido. Eso que creíamos que era nuestra razón de existir se desvanece, se vuelve de aire, pierde consistencia y nos encontramos frente al vacío del sinsentido.
Cuando nos enfrentamos al sinsentido de la vida uno se pregunta ¿Para qué resistir? ¿Cuál es el propósito de resistir? Resistir, perdurar, salvar qué y para qué del naufragio. Nos dicen que tenemos que ser la resistencia ¿Pero para qué? ¿Cuál es el sentido de resistir? ¿Por qué resistir a los dolores, a las tristezas? ¿Por qué nos dicen que debemos resistir cuando el destino descarga toda su crueldad sobre nosotros? Si la vida es una sucesión de despedidas, de pérdidas ¿Para qué resistir? ¿Por qué levantarse cada mañana aun cuando no tenemos motivos para hacerlo? Solo por un acto de fe. Fe en que resistiendo algo mejor llegará ¿Pero qué? La recompensa de resistir es volver a casa.

Suscribirse a:
Comentarios (Atom)