viernes, 11 de noviembre de 2011

Debes llorar todo ese dolor, llorar la tristeza, llorar las tragedias, llorarlo todo. Llorar todo el dolor, sacarlo, porque ocupa un lugar de la alegría, del amor. Cuando lloras no solo lloras el dolor, también lloras el odio, el resentimiento, la frustración, te vacías de todo eso. Cuando lloras riegas, y tal vez algo florezca. Porque cada lágrima trae una enseñanza, cada lágrima es una parte de ti que muere, cada lagrima es algo de ti que quiere renacer. Y una vez que lo hayas llorado todo, toda la tristeza, la soledad, comprenderás que las cosas simplemente son como son, y no por eso han de ser malas. Las cosas son como son, bellas, duras, inexplicables, complicadas. Hay de todo en la vida, obstáculos, alegría, sin sabores… llora mucho, pero luego ríe, porque eso hacen las esperanzas, lloran todo lo que esperan pero ríen sabiendo lo que vendrá.

Que sí; que no!

Todo el tiempo estamos entre el sí y el no. Elegir entre sí y no tal vez sea la decisión más difícil de tomar. Hay veces en que la diferencia entre decir sí o decir no puede ser determinante, puede cambiar tu vida para siempre. El no ya lo tengo, dice alguien para darse coraje, porque el no es lo que nos rige. Decimos que no a todo, todo el tiempo. Pero a veces, decimos algunos sí. A veces decimos sí sin medir las consecuencias, y ese sí cambia todo. De una chica rapidita decimos que tiene el sí fácil. ¿Pero no se trata de eso la vida? ¿De decir sí, de avanzar, de vivir...? El sí nos compromete, y nos desnuda. El sí expone nuestros deseos. El sí señala que algo nos falta. Una vez más estamos ante esa decisión. Que todo siga siendo no, o animarse al sí y zambullirnos en la vida. Esa vida que vivimos deteniendo todo el tiempo con el no. Una vez más estamos ante esa decisión. Que todo siga siendo no, o animarse al sí y zambullirnos en la vida. Esa vida que vivimos deteniendo todo el tiempo con el no.




A veces buscamos mucho una respuesta que esta frente a nosotros . .

Factor desencadenante

El había una vez nos introduce en la historia, es la puerta de entrada a la historia; entramos, había una vez, hola que tal estoy en la historia ¿verdad? Pero después del había una vez siempre viene algo ¿verdad? Pero un día tal cosa. Ese "pero un día" es la parte más importante de la historia ¿verdad? ¿Por qué? Porque ese "pero un día" desencadena todo lo que va a pasar. Ejemplo: había una vez una pareja que estaba más o menos, más tirando a menos que a más, "pero un día" ella conoce a alguien y todo cambia… a partir de ahí es otra historia.También puede ser otro ejemplo: había una vez una pareja que estaba bien, "pero un día" algo pasa y todo cambia. Y ese "algo pasa" puede ser cualquier cosa, un accidente, una sorpresa…un sueño. Un simple sueño y todo cambia.Pero puede ser otra cosa, otra historia: había una vez una pareja que se había terminado, "pero un día" ella lo ve a el con otra y de pronto renacen todos sus sentimientos. Pero bueno, hoy vimos “pero un día”, reflexionen sobre esto, reflexionen porque es un arma muy poderosa, porque es lo que desencadena el conflicto, y del conflicto viven los guionistas ¿si? “Pero un día”, lo que nosotros técnicamente llamamos factor desencadenante.El factor desencadenante es el motor de la historia, sin el, la historia no avanza; el factor desencadenante moviliza a los personajes, los hace tomar decisiones; el factor desencadenante los confunde, los hace equivocarse; el factor desencadenante hace que los personajes entren en conflicto. Y del conflicto viven los personajes, porque el conflicto es lo que los hace avanzar, equivocarse, crecer…El factor desencadenante tiene efecto dominó…se sabe donde empieza, pero no dónde termina.

jueves, 10 de noviembre de 2011

¿Todo es relativo?

 Hay momentos en los que el tiempo parece detenerse. Todo ocurre en pocos segundos, pero para vos es una eternidad. El tiempo se vuelve espeso, tenso. Un observador externo verá que todo ocurre rápidamente, pero para el que lo está viviendo desaparece la noción del tiempo. Todo depende del punto de vista. Todo depende del observador. En esos momentos comprendemos que nada es absoluto y que todo es relativo ¿o no? ¿Cómo se puede estar absolutamente seguro de algo si todo el tiempo hay cosas que relativizan todo? ¿Uno deja de ser bueno cuando hace algo malo? ¿Existe el malo absoluto, el bueno absoluto? Nosotros vivimos en un mundo perfecto, sin fallas ¿Existe algo sin fallas? ¿Existe un mundo absolutamente perfecto, algo absolutamente perfecto? Cuando crees una verdad absoluta no hay lugar para las contradicciones. Si todo es relativo no hay nada malo, no hay nada bueno, no hay nada feo, no hay nada hermoso. No es cierto que todo es relativo, hay cosas que son absolutas. Esas cosas son las que le dan sentido a nuestra vida. La vida es un laberinto de cosas relativas. Y cada tanto nos encontramos con algo absoluto.


martes, 8 de noviembre de 2011

El Peor Enemigo

¿Por qué nos lastimamos tanto? ¿Por qué la persona que más debería quererte es, a veces, tu peor enemigo? Todo el mundo lastima. Pero ¿por qué? ¿Por qué será? Lo demostremos o no, hay gestos, palabras y silencios que nos hieren profundamente. La gente es egoísta. Piensan en sí mismos y lastiman a los demás. Pero duele más cuando el golpe viene de un ser querido. ¿Por qué nos lastimamos así? Es como si el hecho de sufrir por alguien fuera la medida de cuánto lo amamos. Y a veces algunos hasta se sienten bien viéndonos sufrir por ellos. Eso los hace sentir... amados. ¿Pero por qué? ¿Por qué son así, esponja?. Es horrible. Es como si la persona que más amás fuera tu peor enemigo. ¿Qué? ¿Qué? Es así. La persona que más debería cuidarte, amarte, mimarte... es la que más te lastima.
Habrá que si esto no debió haber sido ¿Por qué le encuentro motivo a que haya una y otra vez ? . . 

No todo siempre sale como queremos

Así es, muchas veces las cosas no son como lo esperamos y deseamos. De chiquita me enseñaron a que pase lo que pase hay que seguir para adelante, intento, intento, pero llega un punto en que no puedo más. Como hoy por ejemplo, no lo resistí y fue más fuerte que yo, la situación me sobrepaso. Montón de personas me dijeron que no lo valía, que no hay razón alguna para ponerse así. Se que hay cosas mas graves, yo también cuando tengo que consolar a alguien uso el mismo discurso, pero lo cierto es que cuando realmente estas en la situación no podes controlarte, todo se te va de las manos, es como que sentís que tu mundo se derrumba lentamente. Una y otra vez vuelvo a caer en el triste juego de los hombres, soy vulnerable. Pensé que conocía alguna de sus tácticas, pero al parecer me equivoque. ¿Por qué todo tiene que ser tan difícil? Realmente no pego una, no hay algo que quiera que logre salirme bien, y si pasa es con un extremo esfuerzo. Cuando las cosas parecen marchar bien de un momento a otro todo se derrumba. Lo mejor siempre espera adelante, dice la canción. ¿Será verdad? Yo me conformo con tener lo del ahora, de vivirlo sin tener que sufrir, y de no tenerlo a medias. Me gustan las cosas claras y para mi. Pero se ve que busco algo que no puedo tener. Habrá que seguir esperando hasta que llegue lo indicado. Solamente pido basta de sufrir, es horrible cuando las cosas no salen como querés.