Déjalo ser
sábado, 24 de diciembre de 2011
El último round
Asignatura Pendiente
Dicen que un deseo no muere, insiste, insiste hasta que se hace realidad. Un deseo que no se realiza nos vuelve tenaces, o nos obsesiona. Pero algo que dejamos de lado, algo que ignoramos, por negligencia, cobardía, se convierte en asignatura pendiente. Una asignatura pendiente es algo más que un dese insatisfecho, es algo que te encierra en el pasado, es un ciclo que no podes cerrar. Una asignatura pendiente es una vuelta al pasado para poder avanzar hacia el futuro. . Uno no va detrás de una asignatura pendiente, es ella la que te persigue. Una asignatura pendiente te atrapa en un momento y no te deja avanzar.
Todos buscamos la libertad,
queremos ser libres.
Una adolescente piensa
cuando crezca y no tenga
que obedecer más a mis
padres ahí si voy a ser libre’
¿Pero qué es ser libre?
¿No estar presos es ser libre?
La libertad es peculiar,angustia
tanto no tenerla, como tenerla.
Ser libre a veces te llena de miedos.
¿Qué pretende usted de mí?

viernes, 23 de diciembre de 2011
No apto para personas deprimidas
¿Cómo se puede amar y odiar a alguien al mismo tiempo? Así es mi amor: atemporal. Por momentos olvido el presente cuando él es un tipo despreciable y solo puedo recordar como era, como me trataba, como me quería. Mezclo personalidades, momentos, tiempos y así mi amor se vuelve atemporal: sin poder distinguir lo que fue y dejó de ser, de lo que nunca será.
lunes, 12 de diciembre de 2011
La falla de seguridad
Cualquier cosa que nos saque del lugar seguro nos da miedo. Nos da miedo lo nuevo porque puede provocarnos cosas desconocidas. Odiamos a nuestro monstruo porque desea justamente las cosas que nos dan miedo. Queremos esconder a toda costa esa parte nuestra, esos deseos que nos inquietan. Son deseos que supuestamente no tendríamos que tener y nos esforzamos por reprimir. Son deseos que nos dan culpa, vergüenza. Deseos que van en contra de la moral, de lo que debe ser. Nos odiamos cuando nos dominan las pasiones. Nos odiamos cuando todos ven eso que queremos ocultar. Odiamos las fallas de seguridad, esos huecos que nos desnudan y muestran nuestras miserias. Pero la verdad es que a todos nos pasa lo mismo, todos tenemos un monstruito adentro ¿y sabés que hay que hacer con eso? Reírse de él. Ridiculizarlo, perderle el respeto y el miedo. Reírnos de nuestras cosas oscuras. Aceptar quienes somos, reírnos de nuestros miedos. Ridiculizar nuestros fantasmas. Reírnos a carcajadas de nuestras miserias. Permitirnos ser quienes somos y desear lo que deseamos. Bajar las defensas, aceptar las fallas de seguridad, y dejar que Mr. Hyde salga, porque en definitiva ese monstruo es también quien somos.
La Tragedia
En Romeo y Julieta, la tragedia se desata porqué Romeo no llega a enterarse que Julieta no está muerta. Teniendo muerta al amor de su vida, Romeo se mata.. ella al despertar lo vé muerto.... y se mata ¿Pero qué ubiera pasado si Romeo se enteraba a tiempo? ó ¿Si ella ubiera despertado momentos antes? ¿habrían tenido igual un final tragico?.... ¿Pero se puede escapar del destino cuando ya esta escrito?. Si lo tragico son las acciones y decisiones de los hombres...¿Se puede evitar la tragedia?.
Para Shakespeare el destino no es algo predeterminado, es algo que se escribe... momento a momento. El destino es lo que hacemos cada día con lo que nos toca vivir, el destino es cada decisión que tomamos, es la habilidad que tenemos para sacar las piedras que la vida pone en nuestro camino.
Shakespeare plantea en sus tragedias que el destino puede cambiarse, cambiando nuestras acciones y de esa manera muestra el camino para convertir la tragedia en comedia.
La Resistencia
Todos estamos ocupados con nuestra pequeña vida. Triunfos y sin sabores, logros y frustraciones cotidianas, pequeñas o grandes metas con la que le damos sentido a nuestra vida. Pero cuando la tragedia nos golpea todo pierde sentido. Eso que creíamos que era nuestra razón de existir se desvanece, se vuelve de aire, pierde consistencia y nos encontramos frente al vacío del sinsentido.
Cuando nos enfrentamos al sinsentido de la vida uno se pregunta ¿Para qué resistir? ¿Cuál es el propósito de resistir? Resistir, perdurar, salvar qué y para qué del naufragio. Nos dicen que tenemos que ser la resistencia ¿Pero para qué? ¿Cuál es el sentido de resistir? ¿Por qué resistir a los dolores, a las tristezas? ¿Por qué nos dicen que debemos resistir cuando el destino descarga toda su crueldad sobre nosotros? Si la vida es una sucesión de despedidas, de pérdidas ¿Para qué resistir? ¿Por qué levantarse cada mañana aun cuando no tenemos motivos para hacerlo? Solo por un acto de fe. Fe en que resistiendo algo mejor llegará ¿Pero qué? La recompensa de resistir es volver a casa.

viernes, 11 de noviembre de 2011

Que sí; que no!

Factor desencadenante

jueves, 10 de noviembre de 2011
¿Todo es relativo?
Hay momentos en los que el tiempo parece detenerse. Todo ocurre en pocos segundos, pero para vos es una eternidad. El tiempo se vuelve espeso, tenso. Un observador externo verá que todo ocurre rápidamente, pero para el que lo está viviendo desaparece la noción del tiempo. Todo depende del punto de vista. Todo depende del observador. En esos momentos comprendemos que nada es absoluto y que todo es relativo ¿o no? ¿Cómo se puede estar absolutamente seguro de algo si todo el tiempo hay cosas que relativizan todo? ¿Uno deja de ser bueno cuando hace algo malo? ¿Existe el malo absoluto, el bueno absoluto? Nosotros vivimos en un mundo perfecto, sin fallas ¿Existe algo sin fallas? ¿Existe un mundo absolutamente perfecto, algo absolutamente perfecto? Cuando crees una verdad absoluta no hay lugar para las contradicciones. Si todo es relativo no hay nada malo, no hay nada bueno, no hay nada feo, no hay nada hermoso. No es cierto que todo es relativo, hay cosas que son absolutas. Esas cosas son las que le dan sentido a nuestra vida. La vida es un laberinto de cosas relativas. Y cada tanto nos encontramos con algo absoluto.
martes, 8 de noviembre de 2011
El Peor Enemigo
¿Por qué nos lastimamos tanto? ¿Por qué la persona que más debería quererte es, a veces, tu peor enemigo? Todo el mundo lastima. Pero ¿por qué? ¿Por qué será? Lo demostremos o no, hay gestos, palabras y silencios que nos hieren profundamente. La gente es egoísta. Piensan en sí mismos y lastiman a los demás. Pero duele más cuando el golpe viene de un ser querido. ¿Por qué nos lastimamos así? Es como si el hecho de sufrir por alguien fuera la medida de cuánto lo amamos. Y a veces algunos hasta se sienten bien viéndonos sufrir por ellos. Eso los hace sentir... amados. ¿Pero por qué? ¿Por qué son así, esponja?. Es horrible. Es como si la persona que más amás fuera tu peor enemigo. ¿Qué? ¿Qué? Es así. La persona que más debería cuidarte, amarte, mimarte... es la que más te lastima.
No todo siempre sale como queremos
Así es, muchas veces las cosas no son como lo esperamos y deseamos. De chiquita me enseñaron a que pase lo que pase hay que seguir para adelante, intento, intento, pero llega un punto en que no puedo más. Como hoy por ejemplo, no lo resistí y fue más fuerte que yo, la situación me sobrepaso. Montón de personas me dijeron que no lo valía, que no hay razón alguna para ponerse así. Se que hay cosas mas graves, yo también cuando tengo que consolar a alguien uso el mismo discurso, pero lo cierto es que cuando realmente estas en la situación no podes controlarte, todo se te va de las manos, es como que sentís que tu mundo se derrumba lentamente. Una y otra vez vuelvo a caer en el triste juego de los hombres, soy vulnerable. Pensé que conocía alguna de sus tácticas, pero al parecer me equivoque. ¿Por qué todo tiene que ser tan difícil? Realmente no pego una, no hay algo que quiera que logre salirme bien, y si pasa es con un extremo esfuerzo. Cuando las cosas parecen marchar bien de un momento a otro todo se derrumba. Lo mejor siempre espera adelante, dice la canción. ¿Será verdad? Yo me conformo con tener lo del ahora, de vivirlo sin tener que sufrir, y de no tenerlo a medias. Me gustan las cosas claras y para mi. Pero se ve que busco algo que no puedo tener. Habrá que seguir esperando hasta que llegue lo indicado. Solamente pido basta de sufrir, es horrible cuando las cosas no salen como querés.
sábado, 22 de octubre de 2011
¿Dónde estás amigo?

Es un impulso, un momento irracional, y ya no hay vuelta atrás. Incluso cuando tenemos buenas intenciones un error puede cambiar todo, romper todo. Ya estás perdido, errado, extraviado, si no tenés rumbo ¿A dónde podrás ir? Hay alertas, hay advertencias, pero no las escuchamos y vamos directo al error. Errar es hacer algo pensando solo en nosotros y nada en los demás. ¿Qué nos pasó? ¿Por qué nos equivocamos tanto? ¿Por qué fuimos tan débiles? Cuando cometiste error tras error no podés ni siquiera quejarte, ni ese derecho tenés.


¿Dónde estás?, ¿Dónde estás?”.
Amores piratas
Amores clandestinos, secretos, amores reprimidos, prohibidos, amores furtivos, pasionales, amores tormentosos. Un amor clandestino es un escape constante, es incomodidad, adrenalina, tensión. Es ojos que no ven pero corazón que presiente, es un momento privado, inconfesable. ¿Quién no tuvo un amor secreto, clandestino?¿A quién no lo enciende un amor pirata? Mi amor es un amor pirata, así como un parasito que se alimenta de chocolates y de llanto y de soledad pero sin besos ni palabras ni nada. Cuando amamos, el corazón del otro es un tesoro, y cual piratas queremos arrebatar ese tesoro sin importar si tiene dueño o no. Nos atrae el amor clandestino, secreto, porque el amor cómplice se hace más fuerte, más nuestro y solo nuestro. La complicidad es un guiño, una aventura, y al amor le encanta la aventura. En el secreto cómplice hay libertad, porque escapamos de la mirada de los demás y nos permitimos ser libres, rebeldes, aventureros como los piratas. El amor secreto es mágico, cuando deja de ser secreto se vuelve real, y el amor real es un poco más complicado. El amor pirata no conoce el miedo, aborda, conquista, arrebata y roba. Y a veces paga las consecuencias. Un amor pirata es un amor que no puede ser y es por eso que nos atrae tanto.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)